18. PLANETARIOS
Ciclo de Audiovisuales en la cúpula del Planetario de la USACH,
Universidad de Santiago, presentando 'Alturas de Macchu Picchu' y un viaje cósmico con la obra Sinfónico-Coral 'Mamalluca'.
Presentaciones en otros planetarios.

19. TRIOLOGIA ITINERANTE.
Trilogía Itinerante, que incluye una EXPOJAIVAS, ENCUENTROS Y TALLERES Y GRAN CONCIERTO CUARENTENARIO.
Esta trilogía se presentará durante una semana completa en las principales ciudades de Chile.
EXPOJAIVAS:
Gran exposición itinerante, que incluye óleos y pinturas de René Olivares, la exposición
de fotografías de todas las épocas con los principales fotógrafos que han registrado la historia del grupo, la batería original
de Gabriel Parra y el traje de diablo que usara en 'Alturas de Macchu Picchu', libros, cine y video, 50 instrumentos usados
a través de su trayectoria, música y otros novedosos y modernos elementos interactivos.
Se editará el libro EXPOJAIVAS 2003, con pinturas, fotos, instrumentos y textos.
Edición del Programa Guía de la exposición.
Edición de un CANCIONERO en formato económico, con letras de canciones para guitarra y piano,
fotos, escritos y varios.
Esta EXPOJAIVAS se instalará en locales amplios y de fácil acceso, como Museos Regionales,
Municipalidades, Casas de la Cultura, Universidades, etc.
ENCUENTROS Y TALLERES:
Junto a la EXPOJAIVAS, los músicos participarán personalmente en encuentros y talleres, transmitiendo
su experiencia a los jóvenes e incentivando a los nuevos creadores en áreas técnicas y artísticas, realizando charlas y cursos
con músicos, compositores locales, escritores y poetas, bailarines, pintores, estudiantes y toda la comunidad en general.
Estos encuentros y talleres abarcarán temas como Tecnica del Espectáculo, Composición y Arreglo
Musical, Luminotecnia, Sonido, Acústica, Planta Escénica, Logística, Gestión y Autogestión, Trabajo en equipo.
CONCIERTO CUARENTENARIO:
Se realizará un Gran Concierto Masivo y Gratuito como cierre de las actividades, con invitados
regionales o locales.

20. PARA LOS NIÑOS.
Grabación del programa en video 'INTRODUCCION A LA MUSICA LATINOAMERICANA'.
Clase didáctica para niños y jóvenes en edad escolar. Trabajo efectuado por el grupo en vivo, principalmente en Europa, en
el cual se entrega un panorama general de los ritmos, instrumentos y el contexto cultural de América Latina, especialmente
de Chile.
Edición en VHS para ser distribuída principalmente en los colegios
de todo el país.
21. MEGAEVENTO.
Megaevento de Cierre del Cuarentenario de Los Jaivas en Santiago,
con la participación de una gran Orquesta Sinfónica y Coro Multitudinario, pantallas gigantes y fuegos artificiales.

22. AUDIOVISUALES.
Edición del documental 'LOS JAIVAS, VIDA Y OBRA', a cargo del
realizador José Luis Valenzuela, que se inició en 1997, donde se incluirán las celebraciones del Cuarentenario.

|
José Luis Valenzuela |
|